opinión

Hace días el alumbramiento de dos mujeres –una en el jardín de un hospital en Oaxaca y la otra en un pasillo de un nosocomio poblano– conmovieron a la opinión pública. Los noticieros hicieron énfasis en la negligencia de los médicos y en la pobre atención y calidad de hospitales públicos.

opinión

Las reformas de las telecomunicaciones, la antimonopólica, la financiera y la fiscal tienen muy irritados a los empresarios más ricos de México. La de telecomunicaciones afecta a los intereses de Telmex-Telcel, Televisa y Televisión Azteca. La antimonopólica aqueja a esas corporaciones y también puede afligir el peculio de Bimbo, Coca-Cola, Cemex, Pepsico, las tiendas comerciales...

México D.F. A 6 de Noviembre de 2013.

A quien corresponda.-

Hace algunos días estaba navegando por la internet y encontré una columna periodística publicada el día lunes 4 de noviembre con el nombre “La casa de Díaz Serrano”,

opinión

El sistema de privilegios que desde siempre ha cobijado en México a unos cuantos, ya se trate de empresarios, sindicatos y corporaciones que llevan nombre de sociedades privadas, campesinas, cooperativas, etcétera, ha tenido el efecto de privatizar la política, es decir, que cada gremio trate por separado y en privado con el gobierno en turno sus problemas particulares, y que su capacidad de presión sea la que determina el monto y la extensión de sus prerrogativas.

PERIÓDICO EL PUNTO CRÍTICO 

P R E S E N T E 

Con base en la columna titulada “Sin punto y coma” escrita por Vladimir Galeana Solórzano en su prestigiado medio el día de hoy, muy atentamente me permito puntualizar lo siguiente:

opinión

Michoacán es la ruta crítica hacia un estado fallido. La historia de sus últimos 25 años revela cómo emular su ejemplo o qué no se debe hacer para evitar un colapso político, social y económico. Jaime Rivera Velázquez, investigador de la Universidad Michoacana, publicó en la revista Nexos de septiembre un ensayo imprescindible para que los políticos de otras entidades tengan una carta de navegación que les permita eludir una crisis sistémica.