Lo Blanco y Lo Negro (Eduardo Blanco)

Como lo señalé en el artículo anterior, fue creado como una figura jurídica y fiscal del régimen de subcontratación o prestación de servicios, que permite a un patrón contratar a través de una empresa externa y de manera "indirecta" los servicios de uno o varios trabajadores. El 28 de septiembre de 2012 los diputados del PRI, PAN y PVEM avalaron la modificación a la redacción del artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo

Creado como una figura jurídica y fiscal de régimen de subcontratación o prestación de servicios, que permite a un patrón contratar a través de una empresa externa y de manera "indirecta" los servicios de uno o varios trabajadores. Fue el 28 de septiembre de 2012 cuando los diputados del PRI, PAN y PVEM avalaron la modificación a la redacción del artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo

El Gabinete del Titular del Poder Ejecutivo Federal de nuestro país es el máximo órgano de asistencia política y técnica al servicio del presidente de la República. Si bien las Secretarías de Estado, es uno de los múltiples órganos que conforman la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal. La Constitución federal vigente contempla instituciones instituciones en cinco artículos de la misma que definen al Poder Ejecutivo, el cual recae exclusivamente en el Presidente de la República, por lo que el gabinete no es depositario de dicho poder,

 Hace unos días, cientos de mujeres marcharon en diversas ciudades del país con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, exigiendo el fin de los abusos y la impunidad. Mujeres desesperadas al ver cifras como los más de 3 mil ochocientos casos registrados al año, de acuerdo a las propias palabras de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dan testimonio de ello.

La gestión municipal comprende las acciones que realizan las dependencias y organismos municipales, encaminadas al logro de objetivos y cumplimiento de metas establecidas en los planes y programas de trabajo, mediante las interrelaciones e integración de recursos humanos, materiales y materiales y financieros.

Bajo el principio de “Paridad en Todo”, derivado de las reformas constitucionales en el 2019, que provocó la paridad de género, complementado por la fracción II, artículo 35 que reconoce el derecho a ser votada paritariamente en todos los cargos de elección popular ( incluidas gubernaturas). Las mismas fueron encaminadas también a la integración igualitaria de los órganos del Estado, en los tres poderes de gobierno, así como Órganos Constitucionales Autónomos y en los tres ámbitos, federativo, estatal y municipal.