Opinión

El proceso electoral 2020-2021, ha quedado marcado por la sospecha, la frivolidad de las campañas, la pobreza de propuestas, la ilegal intromisión confesa desde el poder central, la simulación de partidos que medran con el presupuesto; y la mediocridad de la oposición. Pero

The Economist, lanza una bonita portada para la colección, escandalazo para los que quieran ser escandalizado, pero lo que este semanario británico empalma en su caratula no es ni más ni menos que la prensa libre, y los analistas serios mexicanos muestran todos los días. 

La vida en rosa

El multipremiado escritor, poeta, politólogo y documentalista Iván Uriel Atanacio Medellín, va de la mano de sus novelas, poemarios, producciones de cine, sus vastos conocimientos y sensibilidad extraordinaria, recorriendo el mundo y se abre paso como embajador de las letras, de la cultura y el arte,

“Una civilización solidaria no es posible si falta esa auténtica entrega, que germina del afecto”.

Hace unos cuantos años que la comunidad internacional se vuelca con el quehacer de los progenitores. Personalmente, lo considero muy justo, para

#GENTENORMAL sin nada digno de reportar estas CAMPAÑAS ELECTORALES serán recordadas por la casi centena de CANDIDATOS ASESINADOS; violencia electoral; spots ridículos; debates para el olvido y una pobrísima propuesta política derivada de la supina ignorancia de los muchos y muchas que

  •           Nadie quiere escucharlo en la campaña
  • •            Mariana el motor más poderoso de MC
  • •            Ella, debería ser la gobernadora; no él
  • •            Se disparan casos de COVID19 en el país

Follow Us on Social

Most Read