Opinión

En la historia nacional, con solo mencionar su nombre nos remite a un periodista comprometido que con un franco compromiso social  reveló en su obra la realidad en la que vivía nuestro país: “México Bárbaro” una serie de entregas, anticipándose a los sucesos claves del proceso iniciado en 1910. 

En algunas ocasiones que escucho la forma en que los principales actores del Movimiento de Regeneración Nacional intentan expresarse remarcando la misma cantaleta que todos los días vierte el Presidente de la Republica, me dan lástima.

El viernes 16 de octubre cuando México se despertó con la noticia de la detención del General Salvador Cienfuegos en California, en el programa Urbe de Hierro se mencionó que nunca se había ofendido de tal manera a los militares, al señalar a uno de los más queridos y respetados de los suyos como protector de un narcotraficante de "medio pelo", no al Chapo, no al mencho, a un segundon nayarita.