Opinión

estado32

Dice “soy de izquierda” y no le gana la risa

El ex jefe del GDF, Marcelo Ebrard, es un político autoritario que durante su administración jamás aceptó ningún tipo de críticas. Como el mismo se definía “soy el jefe político de todo el gobierno del Distrito Federal”, esta aseveraciones machistas incluían, por supuesto, a los llamados órganos autónomos”.

sinpunto

Enrique Peña Nieto se atrevió a enviar una iniciativa que termine de una vez por todas con la disparidad del género femenino en los cargos de representación proporcional. Digo que se atrevió porque durante mucho tiempo los hombres utilizaron cuanto artilugio permitiera la legislación electoral con tal de sobre representar al género. Hagamos historia: El primer Congreso Feminista fue impulsado en 1916 por el Gobernador de Yucatán, Salvador Alvarado, y el principal acuerdo fue demandar que se otorgara el voto a las mujeres.

sinpunto

Sin lugar a dudas fue planeada como una policía de excelencia que vendría a sacar al país de los agobios provocados por el crimen organizado. Supongo que la intención del señor Genaro García Luna era la mejor, aunque la pervirtió con sus métodos para justificar en el papel los resultados que tanta falta le hacían al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, después de haber declarado la guerra a la criminalidad con el Operativo Michoacán iniciado el 11 de diciembre del 2006.

visionlaboral

FOTNA, MEXICANA, STPRM

Ya salió el peine contra la reforma hacendaria por parte del sector obrero, una vez que se han dado cuenta de que los abusados financieros del gobierno, proponen tomar los recursos de la subcuenta de vivienda del SAR, para financiar el seguro de desempleo ¡de esto nones!

peña foro2

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la inseguridad que se registra en el país puede tardar varias administraciones en que mejore. Tras aceptar que este tema ha sido el tema más sensible para la sociedad mexicana, el Ejecutivo aceptó que mantener la prevalencia de estado de derecho es el principal desafío de su gobierno,  por lo que recordó que resolver el problema es una tarea irrenunciable para el estado mexicano.

elestado

En los últimos meses la promoción del odio se ha vuelto un mecanismo muy rentable para que, personajes políticos que han salido de escena, vuelvan a ser el centro de los reflectores. Ya sea con declaraciones estridentes que llaman a la desobediencia, con constantes manifestaciones con una concentración considerable de seguidores o bien al llamamiento a la desobediencia de la ley, personajes otrora asediados por los medios, hoy claman por un poco de notoriedad.

sinpunto

Pareciera que el principal escollo para la normalización democrática del país son los partidos políticos. Para decirlo de otra forma, la representación popular ha sido detentada por las cúpulas partidistas que nada tienen de demócratas. Los ciudadanos solamente observan impávidos la forma en que los encumbrados políticos definen quienes son los beneficiarios de la democracia interna, que no es otra cosa que la decisión de unos cuantos defendiendo sus intereses a la vez que resguardando sus “derechos” de seguir ejerciendo la política cuantas veces sea necesaria,