Opinión

En diversas conversaciones, en distintos momentos, en diferentes sitios he escuchado la siguiente aseveración “por culpa de Peña Nieto tenemos a amlo”. De primer rebote parecería cierto, irrefutable, pero no lo creo así.

Uno sólo puede activar la neurona del “sospechosismo”, esa palabreja que incorporó al vocabulario coloquial el ex titular de Gobernación y panista de cepa llamado Santiago Creel Miranda

Qué somos sino lengua, palabra con la que se crea todo, así como Dios al séptimo día o como la imagen central del calendario Azteca…, me sacudió como ráfaga este pensamiento mientras escuchaba atenta la magia que emana el maestro Juan Hernández Ramírez,

Del engaño a la banalidad, entre su enojosa trivialidad y su insufrible soberbia, atrapados en el pasmo social de sus falsas promesas y de su demagogia descarada;

Cuando un gobierno populista dispone arbitrariamente de los recursos de un país para mantener una tónica de asignación de dinero a grupos sociales con la única finalidad de mantenerlos como rehenes electorales, quienes lo sufragan son los sectores productivos, pero sobre todo, de esa forma se empeña el

Follow Us on Social

Most Read