Información útil para la toma de decisiones
Si puso atención a las clases de historia seguro recordará que los EUA, a punta de pistola, nos arrebataron Texas por allá de 1847, el guion lo conocemos, López de Santa Anna (en realidad el presidente interino era Manuel de la peña y peña) firma unos tratados, los de Guadalupe-Hidalgo, uno de los robos más grandes de la historia y que cruza hasta por el muro de Trump.
EL DÍA 16 DE SEPTIEMBRE SIEMPRE HABÍA SIDO UNA DÍA DE FIESTA, en las calles donde pasaban los soldados y el desfile se llenaban de sillitas y de trompetas de cartón y silbatos, gorritos de soldados, banderitas y todos comenzaban a colocarse al lado de las banquetas para esperar ver a los soldados y las caballerías de charros pasar por las calles, los batallones del pentatlón universitario, en fin, todos creímos que éramos invencibles y hasta que llegó la pandemia y nos encierra y nos deja sin desfile, pues sí que nos jodieron a todos.
Ni en el 94 el Ejército Mexicano había sufrido de tanto menosprecio e inseguridad y mire que en aquel entonces los zapatistas declararon la guerra al gobierno, a las Fuerzas Armadas y al Estado Mexicano.
A un día de estar celebrando los 210 años de que comenzó la lucha de Miguel Hidalgo y Costilla, y los demás insurgentes para lograr un México Libre de la opresión y la tiranía; en la actualidad, la sociedad sigue luchando por erradicar la violencia y la incapacidad policial para atender los problemas del país.
"La vulgaridad es el blasón nobiliario de los hombres ensoberbecidos de su mediocridad: la custodian como al tesoro el avaro. Ponen su mayor jactancia en exhibirla, sin sospechar que es su afrenta".
José Ingenieros
México tiene muchos problemas, y el mayor de todos sin lugar a dudas es Andrés Manuel López Obrador. Así de simple y sin ambages. Y no es que tenga un especial desafecto hacia el hombre que por ahora rige los destinos de más de ciento veinte millones de habitantes, lo que tengo es una brutal preocupación por lo que ocurrirá en los siguientes años con la profundización de la pobreza en todos los rincones del país como lo ha proyectado el populista de Palacio Nacional, y por desgracia pareciera que no existe nadie que pudiera detenerlo más que la sociedad civil organizada.