Opinión

Siempre presume un billete de doscientos pesos que trae en su cartera. Siempre habla de austeridad cínicamente cuando todos conocemos su forma de obtener dinero para mantener una campaña de dieciocho años pululando por todo el país

La democracia no puede entenderse sin la obligación de los gobernantes de rendir cuentas de su mandato. La misma se encuentra contenida en la constitución del estado libre y soberano de México.
En las democracias representativas como la nuestra, en las que los ciudadanos delegan a sus representantes

Por mucho que se repita que las cosas van bien, nuestra realidad indica que el fracaso está a la vuelta de la esquina. Una de las promesas que tanto vertió quien ocupa la Presidencia de la Republica fue que no endeudaría al país como lo hicieron los gobiernos neoliberales, pero ante la circunstancia de que hasta ahora no ha habido el crecimiento anunciado, que no el esperado,

A 152 días de la Nueva Normalidad por COVID-19, el próximo sábado iniciará la celebración del Día de Muertos, una tradición mexicana con gran significado cultural. En ese contexto, se invita a las personas a honrar a sus difuntos desde casa y evitar en lo posible acudir a los panteones, por el riesgo que representan para contagiarse, al ser espacios públicos de congregación.

Para muchos resulta increíble que en el día dos de noviembre, el día de los muertos, comienzan, por ejemplo, en Oaxaca, a llegar los compadres y amigos a las casas a “ofrecer los muertos” que consisten en panes, deliciosos con el chocolate o café, los moles y guisos que pusieron en los altares o los dulces que acompañan las ofrendas al igual que las frutas y los mezcales,

WASHINGTON: Muchos analistas creen que un demócrata es mejor para México que cualquier republicano. Sin embargo, la historia nos demuestra lo contrario. Con los demócratas nos ha ido como en feria. Hasta con ellos perdimos más de la mitad de nuestro territorio, nos invadieron 2 veces y expulsaron a cientos de miles de mexicanos que trabajaban arriba del Río Bravo.