*Películas en blanco y negro en TEPJF
La calificación de la elección presidencial de 2006 se vivió en un ambiente tenso, con protestas y plantones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Información útil para la toma de decisiones
La calificación de la elección presidencial de 2006 se vivió en un ambiente tenso, con protestas y plantones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los únicos que sabían que Julio Scherer Ibarra renunciaría a la Consejería Jurídica de la Presidencia eran cuatro personas: el presidente Andrés Manuel López Obrador, el nuevo secretario de Gobernación Adán Augusto López, la ex secretaria de Gobernación y ahora presidenta de la mesa directiva del
Como en el cuento de la Caperucita Rosa, una y otra vez la advertencia “ahí viene el lobo” y, no llegaba. Cuando por fin el mamífero carnicero decidió aparecer, ya nadie le hizo caso al que daba la voz de alerta. Algo similar sucedió con la salida de Olga Sánchez Cordero de la secretaría de Gobernación,
Seguro que Layda Sansores nunca imaginó que la autoridad electoral ordenaría recuento total de votos en la elección de Campeche.
El manejo de la información sobre el regreso a clases debe de hacerse con el código de ética en mano, para no magnificar sucesos ni generar una situación de pánico.
Nadie puede omitir el impacto que tienen los medios ni olvidar experiencias cuando se difunden noticias
Seguramente el magistrado Miguel Ángel Aguilar López desconoce antigüedad y costumbre del beso en la mejilla, porque de otra manera no se explica que lo haya calificado de abuso sexual. Estuvo a punto de sentar precedente en el mundo, su acción quedó registrada en el expediente 179/2019 del 1er.
El pronóstico dice que la encuesta popular programada para el 1 de agosto no alcanzaría el 40 % del listado nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), alrededor de 37 millones de ciudadanas y ciudadanos, para que sea “vinculante” y atendida por autoridades correspondientes, con el fin de revisar el