El PAPA

De los 133 cardenales que dieron inicio a la votación, 108 fueron elegidos por el papa Francisco… Y en su primera

sesión arrojaron humo negro.

Muchas serán las estampas técnicas y narrativas de los medios de Comunicación para mantener a los mil 400 mliiones de fieles atentos a este epicentro de la cristiandad. El sobrevuelo ya está cubierto en el mundo. Pero hacia dentro de esta institución se mueven otro tipo de tramas.
 
Duros contra flexibles, conservadores contra progresistas… Y de estos últimos venía el carismático Jorge Bergoglio. Pero, con todo y lo litúrgico y paquidermico que signifique la iglesia en nuestros tiempos, es importante poner sobre la mesa lo que no ha podido hacer (muy a pesar de que francisco lo quiso), revolucionar a una iglesia que se acobarda ante sus propios errores, que se salpicó de todo tipo de torceduras, corrupta en muchos sentidos, cómplice de pederastas, distante de los más necesitados, sin dejar de señalar que posee luces, pues existen hombres y mujeres que llevan lo más apegado el pensamiento de Cristo, pero hacia arriba, en la crema y nata no es así.
 
Los Cardenales, en muchos casos, viven en la opulencia, sin saber lo que es un plato de comida fría, ajenos a la humildad y deshumanizados ante el dolor de los demás. Y así están muchas religiones en el mundo, las protestantes también guardan cadaveres en el clóset.
 
¿Qué quería El PAPA Francisco? Por lo que sabemos, él buscaba la redención de su iglesia, que se aproximara a los que nunca había volteado a ver, Francisco poseía una mano que gustaba estrechar las causas que a sus antecesores les generaba urticaria, como los grupos de homosexuales o lesbianas, tomándolos en cuenta como parte de una iglesia, como seres humanos… Y así con los divorciados, todos esos pecadores estándar que aprendieron a vivir con el miedo hacia el infierno, porque así lo escucharon en misa desde niños.
 
El reto para este cónclave y el futuro mismo de la silla de San Pedro es reencontrar los pasos de Yeshua, aque humilde carpintero que dejó una de las mayores obras de amor y comprensión para la historia de la humanidad… Pero, que fue corrompida por la ambición de los hombres al punto de llevar a la Iglesia Católica a una de sus peores crisis  basta con ir a los templos y ver cómo se van quedando vacíos). ¿Qué sucedería, en cambio, si esta nave de fe retomará su discurso y práctica hacia los niños, pero no para abusar de ellos, sino para protegerlos, invertir sus semillas como lo más valioso de el planeta? ¿Qué sucedería si el próximo PAPA se convirtiese en el súper héroe que el mundo exige para detener la ruina del cambio climático? ¿Dónde estaría la Iglesia si de una vez por todas incluyera a las mujeres como el elemento más importante de la vida, pero no sólo como las dadoras de la existencia, sino, como las líderes de una iglesia en donde pudiesen ofrecer misa o llegaran a ser PAPA o mejor “ MATERS”?.
 
El mundo se ahoga en un pantano de miserias, con líderes enfermos por el poder, con armas de destruccion masiva apuntándose entre hermanos, un mundo de desplazados, de hambre, un mundo en donde la riqueza se concentra en el diez porciento de la población y el resto vive de apostar a que algo cambie en su camino, aunque sepan que están condenados por un sistema económico que jamás les dejará ir más alla.
 
Es una iglesia que no busca que la gente evolucione bajo la fórmula que el Salvador nos recetó: LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES… Por ello es que el fanatismo y la ignorancia acrecienta el miedo y eso paraliza los espíritus , alimentando el control de un pastor o un líder religioso. Y no discuto la fe , esa es una elección Divina, discuto la letra del hombre que tras las sotanas decidieron distorsionar al ser más grande y brillante de toda la historia de la humanidad: Jesucristo.
 
A Cristo lo han manoseado en exceso, inventándose procesos como el cónclave solo para evitar reconocer que el camino es uno solo: la sencillez de la lucha de Jesús en contra de los arrogantes y la indiferencia entre los hermanos, cuyos deseos de poder nos han llevado a las peores guerras entre naciones, todo en nombre de Dios.
 
Le creeré al próximo PAPA cuando lo vea en sandalias del maestro  y que se siente a comer en la misma mesa de las ciudades perdidas del mundo. Y lo pienso igual para cualquier líder de cualquier culto o religión… Pero, de Jesús jamás dudaré, solo de sus representantes.
 

Miguel Ángel López Farías
@MiguelLoFarias @UrbeDeHierro @Anpert2
Periodista, locutor, conductor de noticias, Radio Cañón 760 AM.Expresidente de la Academia Nacional de periodistas de Radio y Televisión (período 2020-2024, AMPERT)