·Las cartas marcadas por Morena ·Movilización para no dejar nada ·Nuevos ministros elegidos en PN ·Zaldívar, puede
trastocar imagen ·AIFA, 3 años sin lograr objetivos ·Hyundai, siempre si se va de México ·Walmart, concreta nombramientos ·Menchaca impulsa vivienda en Hgo. ·Desairado tianguis en BC y San Diego ·El turismo abierto al pueblo, fracasó ·Grupo Rica, por reciclaje en escuelas
"El colmo de la infelicidad es temer algo, cuando ya nada se espera": Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
Preparan lo que podría ser el fraude electoral más infame de la historia de México.
Las elecciones para el Poder Judicial, estarán impregnadas de manipulación, antidemocracia, abuso, designaciones de Morena y una larga lista de acciones que serían una vergüenza de quienes, desde la izquierda, se dicen liberales y progresistas. Son reaccionarios, fascistas, mentirosos, autoritarios y, lo peor, es que quieren acumular el poder total de los Tres Poderes de la Unión.
Las encuestas hablan de la manera como se mueven las piezas del poder, en Palacio Nacional (PN), en favor de sus preferidos para la Suprema Corte y el Tribunal de Disciplina Judicial, que son quienes tendrán el control total del Poder Judicial Federal.
Lanzan línea desde PN, en favor de varios aspirantes. Incluso las señales las envía la misma presidenta Claudia Sheinbaum, cuando menciona que es necesario que haya un ministro de origen indígena. La Ley debe ser pareja para todos, sin tendencias sociales o políticas.
En ese renglón se encuentra el aspirante Hugo Aguilar Ortiz.
Además, está César Gutiérrez Priego, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo quien fue acusado de 14 delitos, de los cuales fue exonerado de 12. César, promete dar a conocer grabaciones donde involucran al expresidente Ernesto Zedillo con el crimen organizado.
Carlos Ordiozola Mariscal, abogado litigante en defensa de los derechos humanos; Sergio Molina Martínez, miembros del Consejo de la Judicatura; el morenista hueso colorado, Eduardo Santillán Pérez.
Quin pintaría para ser presidenta de la Corte, es Yasmín Esquivel Mossa; le sigue otra ministra de la Corte, Lenia Batres y en tercera posición Marisela Morales, quien fue Procuradora General de la República con Felipe Calderón. Se suma otra ministra del lopezobradorato, Loreta Ortiz. También aparece como una de las favoritas, Natalia Téllez Orozco.
La elección clave está en el Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrá poderes extraordinarios que podría derrumbar a un ministro de la Corte, sin necesidad de un juicio.
Desde Palacio Nacional, se impulsan al expanista y amigo de López Obrador, Bernardo Batiz; a Rufino León, el experimentado jurista que tiene un proyecto bien articulado para ese tribunal; Denisse Uribe, experimentada abogada veracruzana, en temas de anticorrupción y autora de múltiples libros.
Además, Verónica de Gyves, cercana a Morena y a la izquierda oaxaqueña; y Celia Maya, quien es cercana a López Obrador, y no ha logrado varias posiciones en las que ha buscado, como ministra de la Corte y presidente del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro.
La operación será mediante la movilización de grupos a cuyos integrantes les ordenarán por quién votar.
Desafortunadamente, es una elección para conocedores, en donde Morena tendrá el control de las boletas, los votos y, definitivamente, reinará el abstencionismo.
PODEROSOS CABALLEROS
AIFA: A tres años de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), no cumple con el principal objetivo de convertirse en la solución a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Al mando del general Isidoro Pastor Román, el aeropuerto cuenta con 3 pistas, pero una es exclusiva para la Fuerza Aérea. El aeropuerto que se prendía construir en Texcoco y que se malgastó la infraestructura que edificó el gobierno de Peña Nieto, estaba diseñado para tener 6 pistas; tres para despegues y 3 para aterrizajes. En la primera etapa serían 3 y una militar. Un aeropuerto de primer nivel. Pero, el capricho de un solo hombre puso en apuros al país y a la economía de 130 millones de mexicanos, que en el sexenio de Claudia Sheinbaum, se sufren carencias presupuestales. Aunque dice Claudia que el Peje endeudó “poquito” al país, la verdad es que casi triplicó el adeudo de Peña Nieto. Gracias señor peje.
HYUNDAI: Fake News alrededor de las grandes armadoras de autos asentadas en México. Frente al endurecimiento de las políticas comerciales y arancelarias de Donald Trump, Sólo Hyundai Motor Company, confirmó el traslado de la producción de su SUV Tucson de Pesquería, Nuevo León (en la planta de KIA), a Alabama. Así, manda una señal amistosa a EU. El vicepresidente de Hyundai, Seng Jo Lee, ve que los vehículos armados en Alabama, se enviaban antes a Canadá. Ahora éstos se fabricarán en México. Es una estrategia de rentabilidad. Una noticia falsa es el traslado de la producción de Honda México, liderado por Yuichi Murata, a Estados Unidos. Esto lo informó el secretario de Comercio, Marcelo Ebrard.
WALMART: La cadena operadora de autoservicios Walmart de México y Centroamérica, que preside Guilherme Loureiro, ratificó las renuncias de Leigh Hopkins, Kathryn McLay y Tom Ward, como consejeros propietarios, y se aprobó la entrada de Venessa Yates, como reemplazos.
ESTADO POR ESTADO
HIDALGO: Con más de 2 mil 600 viviendas nuevas. Vinte, que preside Sergio Leal Aguirre, abrió Real Bilbao, ubicado en el municipio de Zapotlán de Juárez, Hidalgo, con una inversión de 2 mil 700 millones de pesos y la generación de 18 mil800 empleos. La apertura estuvo a cargo del gobernador de la entidad, Julio Menchaca.
BC: El Tianguis Turístico que se realiza en esta entidad, está sin pena ni gloria. Claro que se echan ánimo en la secretaria de Turismo federal, que lidera Josefina Rodríguez, quien aseguró que el evento sería diferente esta año por que se involucraría al pueblo. La verdad es que no fue cierto. El tianguis está hecho para turoperadores. Poca gente pudo ingresar ya que los políticos estaban resguardados por decenas de guaruras. Este año Baja California, que gobierna Marina del Pilar Ávila, es la sede junto con San Diego, California, para impulsar el turismo en ambas naciones. Pero, levantó poca ámpula. Tristón, a comparación con otros tianguis, realizados en otros años y en otras ciudades del país.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), GRUPO RICA: El embotellador de Coca-Cola, Grupo Rica, que lidera Miguel Ángel Guizado, celebra 10 años del programa Agente de Cambio, una iniciativa escolar que promueve la cultura del reciclaje a través de la recolección de botellas de PET. Gracias al compromiso de docentes, estudiantes y familias, el programa ha logrado reciclar más de 570 mil kilogramos de PET, con la participación activa de más de 300 escuelas hasta 2024. Desde su implementación, se han impartido 12 talleres que han beneficiado a 669 estudiantes, y la meta para 2025 es alcanzar a más de 1,000 alumnos. Grupo Rica, junto con su Fundación Misión de Doña Margarita, continúa transformando no solo botellas, sino también comunidades, avanzando hacia un futuro más consciente y sostenible.
Victor Sánchez Baños
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
@vsanchezbanos