Provocación y Debilidad

El pasado 18 de mayo escribí que Alfonso Cepeda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Educación (SENTE), se expresó contra un paro de labores y dijo que no coinciden con los métodos de lucha del magisterio disidente: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CENTE). Fue directo en su posicionamiento y dejó en claro que la educación es el principal motor para el necesario desarrollo nacional. Y la razón lo antecede. En estos días hemos visto la provocación de los activistas de la CNTE y la profunda debilidad del gobierno. Y es que no es la primera ocasión que los reventadores pretenden doblar a las autoridades incluso con absurdas demandas y muchas de estas que en nada benefician a la destruida educación nacional. Con absoluta impunidad la CNTE no solo ha tomado como rehen a la CDMX y a Oaxaca esencialmente, sino que comete delitos, incluso federales, ante la pasividad de las autoridades que esperan tras escritorios que los líderes inconformes les busquen para un diálogo. Muchos de los encumbrados burócratas de la elite en el poder han vivido de explotar conflictos sociales como lo siguen haciendo los de la CNTE. Ellos, años atrás colaboraban en la toma de pozos petroleros, de plantones en Paseo de la Reforma, de cierre de carreteras, de acarreo (como los barrenderos de Tabasco) de miles para asentarse en el zócalo. Tomaban las avenidas como plataformas para sus asambleas  e incluso sumaron a cientos para cumplir el capricho de López Obrador (AMLO) de considerarse y autonombrarse “presidente legítimo”. Han estado detrás de paristas en universidades pero hoy con vestidos de lino y corbatas de seda no se deciden aplicar la ley y defender los derechos constitucionales de la gran mayoría de la población. Los derechos que la CNTE y los funcionarios del gobierno se caracterizan con el mismo lenguaje “compañeros de lucha”, “ruta de lucha”, frases y palabras desgastadas de un comunismo cubano en decadencia. El gobierno está ocupado en convalidar la burla de la Reforma Judicial y en esconder los antecedentes de sus compañeros vinculados al crimen, que han sido canceladas sus visas o asesinados. Mientras la ciudadanía que aguante los plantones y paros en el aeropuerto, en el INE, en casetas de peaje y en bancos. Las. Soles son de ellos como los abrazos de los delincuentes. El deterioro económico es grave pero más aún, el que millón y medio de niños no puedan llegar a sus escuelas y vean el deprimente espectáculo de los que dicen ser sus maestros.  Ni la CNTE ni el gobierno pueden presumir de humanistas y están dejando herida a una nación que aparece ya en los registros de las naciones estancadas, con violencia y en retroceso. Las buenas formas y los avances que dio a conocer el día 15 de mayo Alfonso Cepeda contrarrestan con los pliegos petitorios de una CNTE que sobrevive por el chantaje y los pleitos. Pero la autoridad tiene la mayor culpa porque no hay gobernabilidad, debido a que no aprehende a aquellos personajes que financian estos movimientos, porque primero hostigan a los contribuyentes que delatar a los saboteadores frente o detrás de los escritorios. La CNTE y el gobierno saben y bien debido acarreos y de lo que esos significa y cuesta, también en eso se identifican. La verborrea de justificaciones ya no tiene límites. Y nadie se atreve a poner orden. 12 mil escuelas en Oaxaca, uno de los estados más pobres de Latinoamérica, paralizadas. Daños a mobiliario urbano, al transporte, a plazas públicas, a instituciones, así diría el clásico, como se vive en Dinamarca. Que distantes las promesas de campaña a mls resultados en el gobierno. Ya lo había dicho AMLO “una cosa es prometer y otra cumplir “.

CARLOS RAMOS PADILLA

*Conductor del programa VaEnSerio izzi 135 y radio mexiquense. Meganoticias, TVC