Credibilidad de pronostico reservado

Son ya muchos factores los que hacen diseñar un panorama incierto para Morena en lo sucesivo. Y no pienso

solamente en elecciones sino es credibilidad, en estabilidad y en poder. Los errores han sido garrafales, desde vincularse bajo sospecha con grupos criminales, las pugnas intestinas entre ellos, la creciente corrupción en todas las áreas, las insípidas y dañinas iniciativas que aprueban al vapor, la todavía sumisión al tabasqueño y las frecuentes mentiras, estafas y engaños que mediáticamente pretenden imponer a la sociedad.  Los diputados locales de Morena han realizado un pronóstico inicial sobre la elección intermedia del 2028 en la que consideran podrían perder al menos cuatro Alcaldías, de las 11 que gobiernan: Xochimilco, Álvaro Obregón, Iztacalco y Azcapotzalco. Incluso temen ceder el terreno en las dos cámaras y perder la mayoría. Parte de lo esperado se debe al deficiente trabajo territorial en cargado a  Andy López. Pero los nombres de personajes en entredicho junto con el del hijo de amlo son Nancy Nuñez, Xavier López Casarín, Lourdes Paz y Circe Camacho. A esto hay que sumarle el severo daño a la infraestructura urbana cargada de baches, pocos señalamientos e inundaciones aunque Clara Brugada determinará pintar las nuevas patrullas con escenas florales. El panorama resulta sombrío  en ejercicios como  el de Mario Delgado cuando en su dependencia a cada contrato se adhiere la obligada comisión en millones de pesos - hay testimonios de proveedores-. Delgado se encargó de desmantelar los Comités de las Alcaldías y Municipios. Por ello también hay debilidad de gobierno el en  Tlalpan, Gustavo A Madero y Milpa Alta. No obstante la rendija de optimismo lo enfocan a Coyoacán y a Cuauhtemoc considerando que puedan doblar al panismo y al perredismo dominante. Tanta es la ambición que hasta Ana María Lomelí, coordinadora de comunicación social de Brugada, cree tener los atributos experiencia para gobernar, marco y posición muy distante al quehacer actual de Alessandra Rojo de la Vega quien ha levantado buena aceptación mediática. Los espacios morenistas de participación se han diluido. La derrota se ve cercana incluso si la justicia doméstica o ajena presentan pruebas contundentes de la complicidad de funcionarios en activo con células de narcomenudeo en Tepito, la Buenos Aires, Santo Domingo, Iztapalapa o Tláhuac. La idea de que se considere un narcogobierno a las administraciones federal y local de Morena los tiene tensos y a la expectativa. La tranquilidad con que Morena pensaba permanecer en el poder incluso con la salida de AMLO de Palacio no parece ser tan cierta. Ahí están la serie de atentados en la capital del país contra políticos, comunicadores y personal de apoyo de la Jefa de Gobierno, estos últimos acribillados en la vía pública . El Metro lo han convertido desde hace años en una constante molestia para los usuarios. El servicio de transporte público es deficiente, ineficiente y grotesco. Todo esto lo saben en MORENA, conocen los desvíos de recursos, han permitido sin control la expansión del ambulantaje y las crisis ambientales por estiaje o lluvias colapsan a la gran metrópoli. La suma de críticas a los gobiernos anteriores al de Sheinbaum en la CDMX son demoledores pero olvidan que entre ellos el propio amlo y Marcelo Ebrard han heredado las condiciones actuales.

CARLOS RAMOS PADILLA

*Conductor del programa VaEnSerio izzi 135 y radio mexiquense. Meganoticias, TVC