La visita incómoda

Marco Rubio si llegó a México y para muchos, muchos, se trató de una visita incómoda en donde el visitante

vino a poner orden donde el Gobierno Mexicano no ha podido o no ha querido. Vale recordar que Rubio es el encargado de las relaciones exteriores de Estados Unidos y respondió directamente, en conferencia de prensa, que no habrá miramientos contra los narco terroristas y aseguró que Trump está decidido a actual una y otra vez contra las mafias, como ocurrió al atacar una embarcación venezolana en aguas internacionales.

Rubio se caracteriza por ser un duro crítico de las dictaduras de Venezuela y Cuba, además de exponer serios señalamientos contra AMLO. Habló y claro de "un ataque letal" que dejó 11 muertos en aguas del Caribe al estar "transportando narcóticos ilegales con destino a las calles de los Estados Unidos".

La visita de Ted Cruz, senador republicano por Texas y ese evento fueron el preámbulo de la reunión con Sheinbaum, que enredado en explicar qué es la Constitución, Juan Ramón de la Fuente evadió lo sustantivo, incluso dos preguntas directas de la prensa internacional sobre Nicolás Maduro. Desde que fue senador, Marco Rubio señaló a López Obrador como el responsable de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado y en varias ocasiones habló de los “narco terroristas”.

Sin dar la vuelta, el hoy secretario de Estado acusó a AMLO de recibir dinero del crimen organizado para apoyo de sus campañas presidenciales y para favorecer a "tiranos en Nicaragua, Venezuela, Cuba, etc". Rubio ha sido categórico y ha expresado sobre el tabasqueño: “ Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país los cárteles de la droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, del asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela, no estará en Estados Unidos", al referirse en el 2020 a la Cumbre de las Américas. Y más aún, se filtró el listado de personajes mexicanos ligados a los criminales haciéndose famosa la “Lista Rubio”.

En su portafolio de inteligencia Rubio conserva la declaraciones del mayo Zamabada, Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López adicionando que conoce y bien, el caso del general Salvador Cienfuegos. Al referirse al “entendimiento” de seguridad con Estados Unidos, Claudia Sheinbaum señaló que México ha planteado que las acciones para enfrentar a las organizaciones delictivas mediante el intercambio de información e inteligencia deben darse en el territorio de cada país sin subordinación. En entrevista con Daily Caller, Donald Trump dijo que Sheinbaum lo ha rechazado la ayuda estadounidense por tener “miedo”.