Empresarios y Líderes Sindicales cierran filas para dialogar con Gobierno de Sheinbaum

Se reunieron con el objetivo de cerrar filas ante los problemas que agobian al país, en un encuentro entre empresarios

y líderes sindicales para firmar un memorándum de entendimiento que da pago a la creación de un Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental.

El evento denominado "Encuentro entre Sindicatos y Empleadores, fue en un conocido hotel de Avenida Reforma, fue conbicafo por ambas partes, encaminado a establecer un diálogo social con el gobierno de la "presidenta" Claudia Sheimbaum, con un perfil tripartita.

Ahí participaron por el lado sindical, Tereso Medina, Secretario Sustituto de la CTM, en representación de Carlos Aceves del Olmo, líder de la central obrera, Ángel Celorio, Director Jurídico de la organización sindical, Javier Ismael Santos Loyo,  del Sindicato Ferrocarrilero y Vicepresidente del Congreso del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del Sindicato Minero, Francisco Hernández Juárez, líder de la UNT, Abel Domínguez de la CTC e Isaías González, de la CROC, entre otros.

En las filas empresariales, Juan José Álvarez Serna, presidente de Coparmex, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Alejandro Malagón Barragán, presidente de Concamin, así como Pedro Américo Hurtado, Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para México y Cuba quienes abordaron los temas que más impactan a los trabajadores y las empresas.

Coincidieron que el país atraviesa por serios problemas económicos, políticos y sociales, por lo que la unidad es el mecanismo para estructurar un diálogo y una agenda con el gobierno federal y ahí estuvo Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, quién aceptó este diálogo para enfrentarlos y refirió los avances en salarios, generación de empleos y mejores condiciones laborales.

Uno de los puntos que abordaron, fué el de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a México, que es necesario una negociación, la próxima revisión del T-MEC para lograr que México tenga presencia y que empresarios y sindicatos estén en el cuarto de al lado, que sean tomados en cuenta por el gobierno para que se escuchen sus demandas.

El encuentro que duró casi tres horas, concluyó con la lectura del memorándum de entendimiento que crea y formaliza el Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental, que se dará a conocer su confirmación, estructura y líneas de acción para tener un diálogo permanente con el gobierno de la "presidenta" Claudia Sheimbaum.

Tereso Medina, secretario Sustituto de la CTM, en entrevista señaló que este dialogo es necesario para blindar el Plan Hecho en México, con empresarios y trabajadores, porque la economía nacional tiene fuertes problemas y sólo con unidad se podrá avanzar, dejando a un lado intereses personales y mezquinos.

Ahí también se abordó el tripartismo debe seguir funcionando y si bien se cambió la Ley del Infonavit, sigue presente, aunque ya se están observando una relajación en la política de vivienda, pero estarán atentos para corregir excesos o errores de la administración.

Al final, coincidieron en que el encuentro es para sumar con México, y el gobierno tendrá que sentarse con empresarios y sindicatos para avanzar y hacer frente a los problemas que estan impactando a México.

DE TODO UN POCO... Gerardo Fernández Noroña... Para no dejar dudas de que echó toda la maquinaria e influyentismo, Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, llevo a la oficina a un ciudadano para que leyera un documento donde ofreció una disculpa pública, por un incidente que se registró en un salón del aeropuerto capitalino, obligándolo y casi lo ordenado por una autoridad judicial, por supuesta ofensa a su investidura, siniestro hecho que presumió por video y boletín, como enviando un señal que nadie se meta con el todavía Presidente del Senado, aunque él si puede atacar a los medios de comunicación cuántas veces se le ahora, en fin sin los tiempos del autoritarismo !Al tiempo!...NAPITO II...Salió apresurado del encuentro de empresarios con líderes sindicales, Napoleón Gómez Urrutia, diputado de Morena y dirigente del Sindicato Minero, no quería toparse con los reporteros, para no hablar del pago de 55 millones de dólares que ordenó una autoridad labiral, para los ex trabajadores mineros de Cananea, que le entregó el Grupo México y que los ha malabareado para no pagar, en fin no todo fue color de rosa en el encuentro !Veremos! BUQUE ...Lamentable lo del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York,.que todavía no se aclara, falta ver qué arrojan las investigaciones, pero aquí en México la Presidenta Claudia Sheimbaum, de inmediato atajo que no se politice el tema y fue directa contra la oposición, parece que los ánimos a dan muy alterados en Palacio Nación !En fin!..Hasta la próxima.

Javier Cerón Espinosa