Emilio y el conflicto de interés
Pareciera que el problema de los normalistas de Ayotzinapa no dejará por mucho tiempo en paz a este país.
Información útil para la toma de decisiones
Pareciera que el problema de los normalistas de Ayotzinapa no dejará por mucho tiempo en paz a este país.
Las malas noticias y los nubarrones parecen no asustar a los que diariamente trabajan en la industria de la Radio y la Televisión, porque van por más y esto pese a recortes presupuestales y problemas globales, le apuestan al país y van por ese camino ¡sin dudar!
El pasado 23 de Septiembre, Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, entregó al Congreso Estatal a través de su Secretario General de Gobierno, José Sergio Manzur Quiroga, su informe de resultados correspondiente al 4º año de su gestión como titular del Ejecutivo en dicha entidad. Más tarde, ofrecería a los mexiquenses un mensaje de aproximadamente una hora, donde destacó los logros de su administración, algunos de los cuales se citan a continuación:
Los griegos desarrollaron diversas formas de purificar las pasiones del ánimo mediante las emociones que provoca la contemplación de las tragedias. Estas eran representadas en la dramatización de personajes ilustres y en las que el
En Nueva York, el presidente Enrique Peña Nieto celebró que seis de los planteamientos de México hayan sido incorporados en la Agenda 2030 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas en favor de la inclusión social, la
Inicia el trienio de cara a la sucesión del Jefe de Gobierno y empiezan a flotar los escándalos. Hoy la ventaja y desventaja tiene como protagonistas, aunque por separado, a ex delegados del PRD.
Se cumplió un año de la tragedia que provocó seis muertos y cuarenta y tres desaparecidos en Iguala de la Independencia. Se dice fácil pero ha sido muy difícil para este país porque desde entonces hay muchos intereses para que México permanezca estacionado en Ayotzinapa, y aunque nos cueste aceptarlo lo están logrando. Los mexicanos permanecemos impávidos ante el odio que los interesados en detener la marcha del país han sembrado en contra de nuestras instituciones, pero sobre todo en aquel que las encabeza. México no puede permanecer sitiado por el dolor y el odio, y tenemos que aceptar que pese a todo lo que se diga, aquellos que insidiosamente pretenden culpar al Presidente De la República lo están logrando.