elestado

Con la presentación de la iniciativa de reforma energética por parte del Presidente de la República, inició el camino de la negociación política por lo que se aprecia será uno de los temas icónicos de esta administración, pues su pretensión –a dicho del titular del Ejecutivo Federal– es generar un paradigma para el despunte del desarrollo del sector energético mexicano, especialmente en el petrolero.

elestado

Según estudios de diferentes consultorías internacionales, en México existen más de ocho millones de trabajadores que pertenecen a la  llamada burocracia, esta cifra representa el 12% de la población económicamente activa y el 7.1% de la población total del País. En esta lógica, el sistema burocrático nacional –incluidas las estructuras federal, de las entidades federativas y de los municipios– representa un importante motor para el desarrollo económico de la Nación.

elestado

Desde el año 2007 se inició una cruenta celada militar en contra de diversos grupos del crimen organizado.

Ciertamente la acción obedeció a una situación desesperada en la que había recrudecido la violencia al tiempo que se perdía el control de poblaciones enteras que dejaban el estado de derecho para formar parte de la propiedad de grupos delincuenciales que, otrora, formaban parte de grandes cárteles del tráfico de narcóticos.

elestado

Durante la administraciones posrevolucionarias, se fueron levantando instituciones que concretaban la sectorización de aquellas facciones que salieron “triunfantes” de la guerra revolucionaria, conjuntamente con grandes edificaciones que hacían gala y ostentación de ese triunfo y que, al mismo tiempo, representaba la esperanza de miles de mexicanos que añoraban un futuro mejor y más justo.

elestado

El Estado y sus razones

Los  antagonismos ideológicos (última de tres partes)

Otro de los conflictos entre conservadores reaccionarios y los herederos del nacionalismo revolucionario y progresista que se avecina es, precisamente, la lucha permanente por el reconocimiento, respeto y protección de los derechos frente a la permanencia de un marco jurídico normativo basado en el prejuicio y la descalificación irracional.

elestado

Durante prácticamente todo el mes de junio, de presentó una confrontación en torno a una presunta insinuación por privatizar la empresa icónica del nacionalismo revolucionario mexicano. PEMEX que es fruto indudable de la ideología surgida de la Revolución Mexicana. Su carácter nacional se encuentra arraigado en lo más profundo de la conciencia colectiva mexicana. Es –quizá– el último resabio de concordancia entre la izquierda radical, la moderada y el centro del espectro político nacional, pues encuentra su confluencia en su origen común: el Nacionalismo Revolucionario.

elestado

Durante los casi 203 años de vida de nuestro país, su historia ha estado marcada por una lucha permanente entre dos visiones políticas: los conservadores y los liberales. Ambas formas de ver al estado mexicano, sus enfrentamientos permanentes, sus posiciones irreconciliables, la cerrazón y la necedad, han sido barreras infranqueables que detienen el desarrollo de la nación. Ya sea la oposición recalcitrante de mantener el status quo, o la obcecación por romper con todo lo establecido, siempre han sido estos extremos los que, de una u otra forma, detienen el progreso de la nación.