México tiene dueño
Si algo tengo que decir de este país, es que pertenece a su gente, a sus distintas expresiones de razas que se han fusionado socialmente para construir una gran nación.
Información útil para la toma de decisiones
Si algo tengo que decir de este país, es que pertenece a su gente, a sus distintas expresiones de razas que se han fusionado socialmente para construir una gran nación.
En México, como en muchas partes del mundo se practica la misoginia, ante los ojos de lo cotidiano vejar o disminuir a la mujer es parte de los cuadros costumbristas, la "domesticación" del hombre se da desde el hogar y nos lleva a considerar a la mujer como un ser débil, menor, incapaz de defenderse por sí misma, por ello es que la gran mayoría del sistema de creencias nos lleva a concluir y aceptar que lo que le pase a la mujer no es importante, que no son "objeto" de un mejor trato.
Nuestra patria, al igual que todos los países del continente americano, es un Estado joven, fruto de las ideas liberales del siglo XVIII sobre su necesidad, valor y fin. Con apenas 210 años de vida independiente, nuestro querido México ha tenido una vida convulsa, llena de vaivenes sociales, políticos y económicos, que mucho han dificultado su desarrollo.
“La brújula de la sensatez es un arte, al que todos estamos llamados a cultivar y del que todos hemos de formar parte”.
· Se equivocan; renuncias no son denuncias
· Jaime Cárdenas debió ir ante la Fiscalía
· No hay averiguación previa sobre el INDEP
Al margen de sus convicciones ideológicas, hay un rasgo aún más radicalizado y notorio que incapacita a López Obrador para cumplir con su obligación de gobernar sin distingos para todos los mexicanos,
Esta discusión no es nueva, ni tampoco exclusiva de este gobierno, a los periodistas no nos ha ido bien, lo mas grave son los miles de asesinatos cometidos en contra de muchos comunicadores, unos más conocidos que otros, pero muertos al fin.