La salinización del perredismo
Cuando se formó y conformo el Partido de la Revolución Democrática muchos visualizaron esa izquierda profesional y propositiva que tanta falta le hacía al país.
Información útil para la toma de decisiones
Cuando se formó y conformo el Partido de la Revolución Democrática muchos visualizaron esa izquierda profesional y propositiva que tanta falta le hacía al país.
La integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, Ángela Buitrago, reconoció la reunión que se realizó entre el presidente Enrique Peña Nieto y familiares de los normalistas desaparecidos en Guerrero.
A ver. Piense un minuto o incluso menos tiempo en el hecho escueto de la desaparición de 43 muchachos, sean éstos o no estudiantes, hijos, hermanos, amigos, conocidos, buenos o malos, pobres o ricos, talentosos o quizá no. Piense en ellos sólo un poco más. Muchachos, jóvenes. Reflexione menos de un minuto si quiere sobre ellos. ¿Dónde están, qué les pasó? Ese es el punto crítico. Definir, precisar qué fue de sus vidas, y con éstas, de sus sueños, proyectos, ilusiones.
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Enrique Peña Nieto, de México, coincidieron hoy en la necesidad de fortalecer la relación económica entre las dos socios de cara a la creciente competitividad internacional.
Muchas cosas ocurren en la esfera de la Administración Pública que al parecer no tienen explicación, y otras a causa de la propia dinámica de la dependencia que se trate, o de quién la encabeza.
Desde la creación de la primera Asamblea Representantes del Distrito Federal (1988-1991), qué fue presidida por Fernando Ortiz Arana, hasta llegar a la VI Legislatura, que encabezó Manuel Granados, jamás se había visto tanta ambición económica, descaro y cinismo en su integración.
El presidente Enrique Peña Nieto dialogará el jueves al mediodía con los padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa sobre una agenda de cuatro puntos: Búsqueda, Investigación, Atención a Víctimas y Política Pública.